26 de febrero de 2025  
 

PRIMAVERA COMERCIAL 12+1. 

La presentación de la edición número XIII de la campaña Primavera Comercial se celebró ayer lunes en el Centro Social La Rasilla

Se volverán a sortear 25 vales de compra de 100 € cada uno.

Los premiados podrán hacer uso de los vales de compra en cualquier comercio asociado hasta el 31 de mayo.

Ayer lunes se presentó en el Centro Social La Rasilla la décimotercera edición de la campaña Primavera Comercial. El acto contó con la presencia del director general de Comercio y Consumo, Rosendo Ruiz; los alcaldes de Los Corrales y San Felices, Julio Arranz y José Antonio Cobo; los concejales del Equipo de Gobierno, Germán Arce y Alfredo Casanova y el secretario general de COERCAN, Gonzalo Cayón. Además acudieron comerciante interesados en participar en esta nueva acción comercial.

Salvador Victorino, presidente de la Asociación de Comerciantes del Valle de Buelna intervino para explicar las características y fechas de participación.

Campaña

  • Duración: del 1 de marzo al 30 de abril.

  • Se espera la participación de más de 70 comercios.

  • A partir de 10 € de compra, el comerciante entregará 1 papeleta.

  • Máximo 10 papeletas por compra, aunque ésta supere los 100 €.

  • Si algún comerciante necesita más papeletas puede recogerlas contactando con la directiva.

Premios

  • 25 premios de 100 € cada uno.

  • Además, como premio especial, una gran cesta de artículos.

Como los dos años anteriores se ha añadido como premio especial una gran cesta llena de productos y servicios que los propios comercios están entregando voluntariamente para completarla. Se expondrá en el escaparate de Joyería el Leonés, que en esas fechas ya estará cerrada al público por jubilación.

Se ruega a los comercios que quieran donar algún premio que ya los vayan entregando.

Sorteo

Los comerciantes entregarán todas las papeletas y urnas a la directiva de la Asociación el jueves 2 de mayo.

  • Fecha: primera semana de mayo

La campaña tiene un presupuesto total cercano a 8.000 € y cuenta con una importante financiación del Gobierno de Cantabria que subvenciona aproximadamente el 75%

Rosendo Ruiz también habló y dijo que el Gobierno, es consciente de las dificultades que tienen los comerciantes para llegar a recibir las ayudas: excesivo papeleo y defectos de comunicación. Aseguró que su departamento ha trabajado para hacer todo más sencillo.

También dijo que entre 2025 y 2026 entrarán en vigor nuevas normas fiscales que obligarán a realizar factura electrónica y sistema antifraude, suponiendo nuevos costes para los comerciantes, algo que dejó una sensación pesimista entre los presentes. Ruiz informó de próximas jornadas de divulgación e información para los comercios sobre esta normativa.

 

 
 

CERRAR VENTANA